viernes, 15 de junio de 2018

EXCEL

Es una herramienta de Microsoft que nos permite por medio de su hoja electronica realizar todo tipo de      manera automática.


Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios y otros mucho más complejos.
Excel es una hoja de cálculo integrada en Microsoft Office, ademas te  permite crear, así como manipular, toda clase de tablas de datos, gráficos, bases de datos, etc. . Esto quiere decir que si ya conoces otro programa de Office, como Word, Access o PowerPoint… te resultará familiar utilizar Excel, puesto que muchos iconos y comandos funcionan de forma similar en todos los programas de Office.
Lo más interesante de este programa es que puedes llegar a desarrollar multitud de pequeñas aplicaciones avanzadas que se convertir en potentes herramientas de trabajo. Excel es capaz de automatizar una importante parte de tu trabajo.
Los campos de aplicación que tiene Excel son infinitos y pueden alcanzar multitud de áreas, como educación, finanzas, producción, administración, entre otras. En otras palabras, toda aquella persona o grupo de personas que trabaje en áreas donde se precise el procesamiento de datos numéricos podrá sacar un gran rendimiento y mucho a esta herramienta.
La utilidad que presente Excel se muestra en prácticamente cualquier cosa que se haga, ya sea a pequeña o bien a mediana escala. Llevar el control de gastos personales o del hogar, llevar el control de notas o de asistencia (ideal para profesorado), realizar reportes gráficos, contabilizar, en resumen, las funciones de Excel van mucho más lejos de lo que nos podemos imaginar. Excel se puede emplear para infinidad de cosas, tanto en el ámbito personal como en el ámbito profesional.

El rol que desempeña MS Excel, es el de una hoja de cálculo que te permite crear y manipular tablas de datos, gráficos, bases de datos, etc. Lo interesante de MS Excel es que, si sacas provecho de sus características, puedes desarrollar verdaderas mini-aplicaciones avanzadas que se convertirán en potentes herramientas de trabajo. Excel puede automatizar gran parte de tu trabajo.

Los campos de aplicación de MS Excel alcanzan diversas áreas, como por ejemplo: educación, finanzas, producción, administración, entre muchas otras. Cualquier persona que trabaja en áreas donde se necesite procesar datos numéricos podrá sacarle mucho provecho a esta herramienta.
La utilidad de MS Excel se muestra en casi cualquier cosa que hagas a pequeña y mediana escala.
CARACTERÍSTICAS 
Algunas de las características que posee Excel son:



Celdas.- Esta es la principal forma de ingresar datos, emula directamente los libros de contabilidad.

Efectos.- Son procesos predefinidos en los que introducimos datos y se producen las sumas o movimientos de graficas automáticamente al existir modificaciones, podemos incluir imágenes que muestren los datos o aspectos directos de la información introducida.

Formatos.- Esta es una de las características que más destacan, pues pueden tener diversos formatos, cambiando desde alineación, hasta tipo y color de letras.

Gráficas.- Con el Excel, podemos utilizar gráficas que dan una idea visual de las estadísticas de los datos que estamos manejando.

Herramientas.-
 Las herramientas son pequeños procesos predefinidos, que modifican el denominado libro. Con estas se pueden dar efectos que se modifican según los usos que se le den.

Vínculos.- En las hojas de Excel, se pueden insertar vínculos, imágenes o directamente direcciones de internet que se abren automáticamente al hacer clic en el enlace.

Plantillas.- Cuenta con numerosas plantillas preestablecidas que facilitan la creación de diversos documentos como:
Agendas
Calendarios
Facturas
Horarios
Informes
Presupuestos etc.

Además de que el usuario puede crear sus propias plantillas personalizadas con las especificaciones que necesite.

Compatibilidad.- 
Este sistema comparte la denominada compatibilidad, que le permite abrir y editar documentos de este tipo realizadas con plataformas similares como son:
Open office
KOffice
Star Office etc.

Evolución.- Este sistema se adapta a las necesidades, transformándose eventualmente mediante actualizaciones o nuevas versiones.

Así, cada nueva versión se encuentra mejor estructurada que la anterior, con más funciones y retirando funciones que resultan obsoletas.

Auto textos.- Esta es una de las funciones automáticas más utilizadas, y es cuando los usuarios ingresan datos iguales o similares en las casillas, y el programa los auto-detecta y los convierte en textos con formato y completándolos.

Herramientas.- Cuenta con diversas herramientas para con las que se realizan varias tareas, como autosuma y otras con las que se facilita hacer diversas operaciones dentro de las distintas celdas que componen la hoja de cálculo automatizando las operaciones evitando al usuario hacer cada operación por separado.

Difusión.- Por las distintas herramientas, la facilidad de manejo que posee y demás capacidades que tiene para realizar el trabajo, ha sido el programa de hoja de cálculo que en los últimos años ha tenido mayor difusión en el mundo.

Ventajas de Excel

• Contiene un editor de Visual Basic para programar rápidamente
• Creación de listas
• Elaboración de gráficos de manera rápida y sencilla
• Facilidades de impresión siendo posible revisar previamente la impresión en pantalla. Puede imprimir vertical y horizontalmente
• Los archivos pueden ser protegidos con una contraseña para mayor seguridad
• Maneja encabezados y pies de página, títulos, márgenes, numeración automática de páginas, inserción automática de fecha y hora
• Permite manipular información directamente, moviendo o cambiando tamaño objetos
• Permite ver dos o más aplicaciones en la pantalla al mismo tiempo
• Realización de operaciones aritméticas con fórmulas
• Realización de tablas dinámicas
• Se puede filtrar datos
• Se puede ordenar datos fácilmente
• Se trata de una aplicación portátil. Puede ser enviada por correo electrónico y se puede sincronizar con los PDA.
• Separación de tablas de texto en columnas
Microsoft Excel: Características, ¿Para qué sirve?, Ventajas y Desventajas

Desventajas de Excel

• Algunas personas consideran a los gráficos insuficientes o de mala calidad
• Es un programa de pago que no tiene un precio económico al alcance de todos
• Es un programa incapaz de manejar fechas anteriores a 1990
• La información se puede perder cuando la aplicación se divide en demasiados archivos
• Los archivos ocupan mucho espacio
• Los virus se pueden adjuntar a un archivo de Excel a través de los macros
• No es una aplicación de la que uno pueda ser autodidacta, sino que en general se necesitan cursos para poder sacarle el partido necesario
• No es útil a nivel doméstico
• No funciona para ser personalizado con subconjuntos financieros
• Se debe introducir manualmente cada operación
• Se requiere, por sus necesidades, de un ordenador potente y en buen estado
• Solamente es compatible con Windows y Mac
• Suele presentar errores inesperados que hacen que el programa se cierre de forma abrupta y se pierdan datos irrecuperables

Project


Resultado de imagen para project que esMicrosoft Project (o MSP) es un software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo. El software Microsoft Office Project en todas sus versiones (la versión 2016 es la más reciente a junio de 2017) es útil para la gestión de proyectos, aplicando procedimientos descritos en el PMBoK del Project Management Institute.

CARACTERISTICAS DE MS PROJECT
Existen muchos tipos de herramientas dentro de este software, de forma que el análisis de los datos es mucho más sencillo. Sin embargo, aquí nombraremos las principales:

project
Microsoft Project ayuda a los empresarios a mantener organizados los proyectos
  • Ruta crítica: Se realiza una vez que todos los datos están ingresados. De esta forma de obtienen datos relevantes como los tiempos de inicio y término más cercanos y más lejano de cada actividad, o las holguras.
  • Diagrama de Gantt: Se muestra por default. Esta gráfica ilustra la programación de actividades en forma de calendario, en el que el eje horizontal representa el tiempo, y el vertical las actividades. Se señalan con barras los tiempos de inicio y término de la actividad, su duración y su secuencia. La actividades críticas se muestra en rojo, las otras en azul. Las actividades que tienen otras secundarias dentro se muestran en color negro.
  • Sobrecarga de recursos: Significa que le estamos asignando a un recurso humano más tareas de las que puede realizar. Esto lo podemos observar en la herramienta Gráfica de Recursos del menú Ver.
  • Resumen de Proyecto: Nos brinda diferentes tipos de información, como las fechas de inicio y término del proyecto en la parte superior, la duración, las horas totales de trabajo, los costos, el estado de las tareas y de los recursos.
  • Cálculo de costos: Calcula los costos de los recursos y la mano de obra, una vez que los recursos son asignados a cada tarea. Hay dos tipos de reportes: el flujo de efectivo – es un reporte del gasto semanal- y el requerimiento de materiales.
  • Control de proyecto: Cuando ya se han introducido todos los datos necesarios para realizar la ruta crítica, y se ha establecido el programa de proyecto como se desea, se puede salvar como línea base. Esto permitirá compararla con las modificaciones que se le vayan haciendo al proyecto.

  • FUNCIONES DE MICROSOFT PROJECT


    La función de un project manager también es la de comunicarse adecuadamente con los interesados, conoce sus necesidades, así como las respuestas a sus preguntas. Habilidad clave y que lamentablemente no todo el mundo vale. Se antepone a los posibles contratiempos que puedan poner en jaque el trabajo de todos. Tiene las soluciones cerca, gracias a un elaborado plan de contingencia. De modo que, se adapta bien a los cambios y sabe transmitir sus conocimientos y resiliencia al resto de los colaboradores. Será un referente para todos, pero a la vez un miembro más.

    Con el fin de esquematizar sus competencias y habilidades necesarias en la gestión de proyectos, nos disponemos a definir la función principal de un project manager.



    —Identifica adecuadamente a los interesados.
    Un paso importantísimo y al que nos referimos en párrafos anteriores, para no descuidar ninguna pieza de nuestro puzzle.

    —Define los objetivos concretos.
    Se trata de establecer los KPI’s (Key Performance Indicator) necesarios para que el proyecto tenga éxito.

    —Presenta y planifica el proyecto. La presentación inicial es fundamental para crea una adecuada definición del proyecto en el que se verán inmersos todos los colaboradores del mismo. En esta primera reunión establece los requerimientos y el objetivo principal del proyecto. El equipo se hace una idea clara de lo que vendrá en los próximos meses y aparecen las primeras preguntas, que ayudarán a la determinación concisa de los KPI’s.

    —Gestiona recursos y asigna responsabilidades a los colaboradores. Durante la planificación del proyecto, el director del mismo debe asignar una serie de funciones claras para las personas adecuadas. Todo miembro debe estar en su lugar acertado. Así como, el coste y tiempo de las actividades que formen el proyecto. Se trata de estimaciones que a lo largo del proyecto podremos cambiar, gracias a herramientas flexibles como Sinnaps.

    —Compensa el esfuerzo entre los distintos recursos implicados: materiales y humanos. Gracias al visualizador de recursos.

    —Proporciona las herramientas de trabajo necesarias para cubrir las necesidades del equipo.

    —Comunica correctamente la información pertinente a cada miembro del equipo e interesado.
    Para ello, es vital que sepa escuchar. No lo subestimes y pregúntate si realmente lo haces, ya seas un colaborador un el propio project manager.

    —Comparte conocimiento y pregunta. El jefe de proyectos sabe cómo ser asertivo, comparte sus conocimientos sin ofender a nadie.

    —Gestiona la información y documentación. Accede a ella y la comparte cuando sea necesario. Sabe dónde está y la controla, algo que también da bastantes dolores de cabeza a más de un project manager. Al fin y al cabo, «el correo electrónico está desfasado en la gestión de proyectos», explica Rafa Corell, CEO y fundador de Indigraf.

    —Controla y supervisa en los hitos o momentos determinantes del proyecto, marcados en la planificación.

    —Gestiona el riesgo gracias a un acertado análisis de riesgos y un elaborado plan de contingencia.

    —Implementa soluciones o cambios necesarios, a través por ejemplo de simulaciones.

    —Evalúa y vuelve a tomar la decisión adecuada sobre el campo de acción. Una herramienta que le ayuda bastante y se encuentra en la lista de las más deseadas por los project manager más influyentes es la del Valor Ganador o EVM (Earned Value Management).


    La labor fundamental del Project manager que, además, explica su nombre es la de dirigir y gestionar adecuadamente un proyecto. Como te imaginarás, esa tarea de gestión y de dirección implica muchísimas micro tareas relacionadas entre sí, responsabilidades que debe asumir un profesional para optimizar todos los recursos logísticos, técnicos, tecnológicos y humanos que la dirección de la compañía ha puesto a su servicio.










Power Point


Resultado de imagen para power point

Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.
PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, entre otros. Según cifras de Microsoft, cada día son realizadas aproximadamente 30 000 000 de presentaciones con PowerPoint (PPT).1
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.
Con PPT y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar muchos tipos de resultados relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para los asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35mm.

CARACERISTICAS


Con respecto a las características de PowerPoint podemos destacar entre las más importantes:
  • Utlización de plantillas determinadas y personalizadas por los usuarios.
  • Creación de textos con distintos tipos de formato y colores a elegir.
  • Inserción de imágenes atractivas y posibilidad de insertar texto en ellas.
  • Animaciones de las diapositivas, imágenes, textos y objetos.
  • Inserción de audio y música de forma intuitiva.

Las presentaciones PowerPoint son un tipo de presentación pero existen otras, como puede ser la presentacion Keynote, presentación con Prezi y presentación con Powtoon que pueden adaptarse a tus necesidades.

Resultado de imagen para power point caract


HERRAMIENTAS DE POWER POINT
Las herramientas de Power Point nos permiten crear asombrosas presentaciones mediante la utilización de diapositivas y diversos componentes multimedia.

La totalidad de estas herramientas están presentes en la gran mayoría de versión de Power Point. Generalmente solo cambian su ubicación en función del diseño.

Al igual que las herramientas de Word, en Power Point también se muestran agrupadas en diferentes pestañas dependiendo de su función. Podemos encontrar las diferentes pestañas en la parte superior de la pantalla.

A lo largo de este artículo vamos a hacer un repaso por las principales pestañas y las herramientas de Power Point que incluye cada una de ellas.


UBICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE POWER POINT Y SUS FUNCIONES



PESTAÑA INICIO

En esta pestaña se encuentran las herramientas principales. Son las más utilizadas y están visibles por defecto al abrir el programa.

Entre ellas podemos encontrar opciones referentes al porta papeles, las opciones básicas de diapositivas, estilos de fuente y tipografía, párrafo, herramientas de dibujo y diseño.

PESTAÑA INSERTAR
Dentro de este apartado vamos a tener a disposición todas las opciones para insertar elementos en nuestras diapositivas. Estos elementos pueden ser tablas, hipervínculos, imágenes, gráficos, formas, texto, clips multimedia e incluso archivos flash.
PESTAÑA DISEÑO

Aquí se encuentran las herramientas relacionadas con el diseño de la presentación. Vamos a poder elegir el estilo de las diapositivas, configurar la página y editar los fondos.

PESTAÑA ANIMACIONES

Esta pestaña contiene herramientas de Power Point que nos permitirán añadir animaciones y transiciones entre diapositivas. Esto genera una fluidez más amena en el cambio de diapositivas, logrando un acabado más profesional.


También vamos a poder añadir sonidos a la transición y editar el tiempo de duración.

PESTAÑA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS

En este apartado tendremos la posibilidad de configurar la resolución de la presentación, probar los intervalos de tiempo, grabar narraciones, y principalmente pre visualizar nuestras diapositivas.

PESTAÑA REVISAR

Dentro de esta sección se encuentra el acceso a las herramientas básicas de corrección. Podremos corregir la ortografía, sinónimos y traducciones. Además, también podremos agregar y editar notas.

PESTAÑA VISTA

En la pestaña Vista se encuentran las opciones referidas a la pantalla que visualizamos. Desde allí podremos cambiar las vistas de la presentación, el zoom, mostrar u ocultar la regla, etc. También nos permite acceder a los macros.

PESTAÑA PROGRAMADOR

Aquí encontraremos las herramientas necesarias para automatizar procesos y tareas de Power Point. Son de un uso más avanzado que el resto de las herramientas, y dependiendo de lo que queramos lograr, puede que necesitemos tener conocimientos de programación.

COMO PERFECCIONAR EL USO DE POWER POINT
Si bien conocer la ubicación y la funcionalidad de las herramientas de Power Point puede ayudarnos a tener mayor compresión del programa y crear producciones de mayor calidad, si queremos lograr más profesionalidad debemos practicar.

La práctica nos permitirá perfeccionarnos y poco a poco podremos ver como avanzamos en cuanto a calidad y creatividad en nuestras presentaciones.

En el siguiente vídeo se explica el uso de la interfaz completa de Power Point. Si estás iniciando con este programa te recomendamos que lo mires, porque podrás aprender muchas cosas útiles y conocer mejor cada una de sus opciones.


Para más información da clic en este link para expander tus conocimientos en cuanto a este programa. 

https://youtu.be/4_wdGTfqw4Y

Publisher


Resultado de imagen para publisher que es


Básicamente, el Publisher ayudará a quien lo emplee a crear, personalizar y también compartir muy sencillamente una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. El mismo dispone de una enorme variedad de plantillas instaladas y por otro lado, también descargables desde el sitio web para de esta manera facilitar el proceso de diseño y de maquetación.


Respecto del porqué el Publisher solamente tiene una muy pequeña porción del mercado esto se debe exclusivamente a que se trata de un segmento liderado por aplicaciones como ser Adobe inDesign y QuarkXpress. El Publisher ha sido históricamente menor apreciado por los centros gráficos y de impresión en comparación a las aplicaciones que recién mencionábamos, por tanto, es que su participación en el mercado es realmente pequeña.

Pero esta no ha sido la única razón de su poca apreciación, sino que también el hecho de ser una aplicación de nivel de entrada empeora sus limitaciones, especialmente en los casos de las versiones más antiguas, que por ejemplo, no permiten ver disponibles algunas fuentes, no pueden mostrar objetos incrustados en otras computadoras, transparencias, sombreados de objetos y exportar directamente a formato PDF.

De todos modos, vale destacar, que las versiones más recientes de Publisher, tales como Microsoft Publisher 2007 presentan una mayor capacidad en lo que respecta a la separación y procesamientos de varios niveles de colores, asimismo permite exportar archivos en formato PDF con la posibilidad de incrustar las propias fuentes tipográficas dentro de ellos, aunque ojo, esta aplicación solamente se podrá descargar desde el sitio web.

A pesar de los contras y de los pros, Microsoft Publisher se encuentra dentro de la lista de programas de alta gama de Microsoft Office. Su uso es muy común y útil en las pequeñas empresas que no suelen disponer de profesionales dedicados al diseño y la maquetación de páginas y documentos.

Microsoft Publisher  le ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad una amplia variedad de publicaciones y material de marketing de calidad profesional. Con Publisher, puede comunicar fácilmente su mensaje en diferentes tipos de publicaciones, lo cual le permite ahorrar tiempo. Ya sea que necesite crear folletos, boletines, postales, tarjetas de felicitación o boletines electrónicos, puede obtener resultados de alta calidad sin tener experiencia en diseño gráfico.
Cree publicaciones visualmente atractivas
Publisher ofrece una amplia selección de herramientas nuevas y mejoradas que le harán parecer un genio del diseño y le ayudarán a crear contenido que sin duda impresionará. Use las herramientas mejoradas de edición de imágenes, incluida la capacidad de usar movimientos panorámicos, la característica de zoom y de recortar imágenes y marcadores de imagen, que permiten reemplazar imágenes y al mismo tiempo conservar el diseño de la página en un instante. Ajuste fácilmente cada imagen para que su publicación tenga una apariencia óptima.
Diseñe y reorganice las páginas como un profesional gracias a la nueva tecnología de alineación de objetos. Esta tecnología ofrece guías visuales para ayudarle a alinear y ubicar su contenido sin esfuerzos, aunque el diseño final siempre queda en sus manos. Cree publicaciones dinámicas en muy poco tiempo al insertar y personalizar bloques de contenido predeterminado, tanto integrados como de la comunidad de Publisher, directamente desde Publisher. Elija entre una gama de elementos de página (por ejemplo, barras laterales y artículos), así como también calendarios, bordes, anuncios y más.
Dé a su texto una apariencia de tipografía profesional con la nueva tipografía OpenType. Publisher 2010 ofrece compatibilidad con las ligaduras, los conjuntos estilísticos y otras características de tipografía profesional disponibles en muchas fuentes OpenType. Use fuentes OpenType integradas o personalizadas para crear texto que sea tan impactante como las imágenes con solo un par de clics.
Administre mejor sus publicaciones con herramientas fáciles de usar
Crear y administrar las publicaciones es mucho más fácil cuando puede trabajar de la forma que desea. La extraordinaria nueva experiencia de impresión integrada en Publisher le permite obtener una vista previa de impresión de la página completa con una serie de herramientas de diseño de página y de configuraciones de impresión ajustables. La nueva experiencia de impresión es solo una de las tantas características disponibles en la nueva vista Backstage™ de Microsoft Office. La vista Backstage reemplaza al menú Archivo tradicional para proporcionar un espacio centralizado y organizado para todas las tareas de administración de publicaciones.
CARACTERISTICAS
Microsoft Publisher es un programa que provee un historial simple de edición similar al de su producto hermano Word pero a diferencia de Adobe InDesign y Adobe InCopy, nobuilt-in) de manejo de código XML. proporciona una posibilidad integrada. Ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas y descargables desde su sitio web, para facilitar el proceso de diseño y maquetación. Antes de comenzar a utilizar esta aplicación conoceremos cuales son las principales características y cómo puedes utilizarlas. Lo primero que debes saber es que todo se encuentra dentro de un marco, ya que los marcos hacen que resulte más fácil desplazarse alrededor de las partes de la publicación para crear un diseño.

Completo editor de texto
Las opciones para transformar el texto son tantas como podemos encontrar en Microsoft Word. Esto nos permite hacer las más variadas creaciones.
Identidad empresarial
Si lo que deseas es darle una imagen a tu negocio, con Microsoft Office Publisher tienes la opción de hacer toda la papelería, como cartas, tarjetas, afiches, catálogos, formularios, etc., y todo se genera automáticamente a partir del diseño que quieras.
Creación de sitios Web
Con el avance de la tecnología, Internet se ha metido en la mayoría de los hogares. Ahora tienes la posibilidad de diseñar tu propia página web con un sinnúmero de opciones.
Efectividad en comunicación
Si tu objetivo es llegar a los clientes de una forma eficaz, Microsoft Office Publisher te ofrece ciento de plantillas para realizar toda clase de publicaciones, cada una hecha por profesionales en imagen.
Correos electrónicos más atractivos
Microsoft Office Publisher se complementa con Microsoft Outlook para que puedas utilizar los proyectos y hacer más presentables tus e-mails.
Diversidad de tarjetas
Puede que solo quieras utilizar el software para realizar presentaciones personales. Si lo que quieres es hacer bellas tarjetas, la aplicación te ofrece cientos de motivos diferentes para las ocasiones más conocidas, como el día de la madre, del padre, San Valentín, etc.
Resultado de imagen para publisher caracteristicas
PARTES DE LA PANTALLA PRINCIPAL


Barra de titulo: Muestra el titulo de la ventana de Microsoft Publisher 2007 y el nombre del archivo de publicación que está diseñando.


Barra de menús: Muestra los menús de Publisher 2007 donde se encuentran todos los comandos y herramientas disponibles para su publicación. Publisher 2007 no presenta la cinta de opciones como lo hace Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Access.


Barra de herramientas: Por predeterminado, Publisher 2007 muestra la Barra de herramientas Estándar, Barra de herramientas formato, Barra de herramientas Conectar cuadros de texto y la barra de herramientas Objetos.

Con la Barra de herramientas estándar, puedo encontrar los botones comunes, como nueva publicación, Abrir, Guardar, Zoom, etc.


Con la Barra de herramientas Formato, encontrare los botones necesarios para aplicar tipos de Fuente, tamaños de fuente, estilos, atributos, etc.


Con la barra de herramientas Objetos, encontrará las herramientas necesarias para insertar una imagen, autoformas, WordArt, etc. En esta imagen, se muestra la Barra de herramientas Objetos, de forma horizontal, pero esta se encuentra de forma vertical, al lado izquierdo de la ventana de publicación de Publisher 2007.


Con la Barra de herramientas Conectar cuadros de texto, encontrará las herramientas para vincular y desplazarse por los diferentes cuadros de texto de su publicación.


También encontrará la Barra de herramientas Tareas de Publisher, el cual activa el panel de tareas de Publisher con diferentes opciones para su publicación.



FUNCIONES DE PUBLISHER

Su principal función y para la cual está enfocado este programa, es para la creación y edición de contenidos publicitarios, pudiendo realizarlos desde cero (una hoja en blanco), como pudiendo utilizar una gran gama de plantillas, preestablecidas, que contiene el programa u otras descargables.

Sirve para el diseño de folletos, boletines, y demás contenidos publicitarios que pueden ser imprimidos posteriormente o utilizados directamente en la web, por el usuario. Gracias a que cuenta con herramientas fáciles de utilizar y a su facilidad de manejo, puede ser usado tanto por diseñadores profesionales, como por personas que no cuenten con una especialización muy grande en cuanto al diseño gráfico, toda vez que sus plantillas y herramientas facilitan mucho su uso.

Es te programa es útil para la realización de diversas actividades escolares, desde algunos diseños simples para primaria, hasta diseños más avanzados y especializados, para su uso en niveles superiores, en especial en campos como educación periodística, publicitaria, comercial, etc.

Su principal función es la de crear diseños destinados a la publicidad y propaganda. Por ello es usado por gran variedad de empresas (tanto empresas grandes, medianas, así como micro empresas), para el diseño de sus diversas campañas publicitarias. Diseñando carteles, folletos, tarjetas e infinidad de propagandas, que pueden ser impresas o ser usadas directamente en campañas publicitarias dentro de la web.

Tiene un fácil manejo ya que cuenta con herramientas como plantillas prediseñadas, o plantillas descargables que se pueden obtener gratuitamente en la web.

Imagen relacionada









El Microsoft Publisher, denominado formal y oficialmente como Microsoft Office Publisher , es una aplicación de autoedición de Microsoft Corporation. Generalmente, se lo considera como un programa netamente para principiantes que se diferencia ciertamente del popular procesador de textos Word porque el Publisher especialmente hace hincapié en el diseño y la maquetación de páginas antes que en el proceso y la corrección de los textos tal lo que ocurre con Word.

jueves, 14 de junio de 2018

PhotoShop

Photoshop es el nombre popular de un programa informático de edición de imágenes. Su nombre completo es Adobe Photoshop y está desarrollado por la empresa Adobe Systems Incorporated. Funciona en los sistemas operativos Apple Macintosh y Windows. Fue desarrollado por la empresa informática Adobe Systems, saliendo al mercado de software el 10 de febrero de 1990. Se han ido creando varias versiones a través del tiempo, así como versiones para distintos sistemas operativos, como Os de Mac, Linux y (la más difundida) para Windows, incorporando diversas mejoras y herramientas de edición al programa, así como mejorando el uso de dichas herramientas, con lo que en la actualidad, casi cualquier usuario puede realizar cambios en imágenes, con una muy buena calidad. Es por ello que es muy utilizado para realizar retoques en fotografías, ya sea para mejorarlas o (en algunos casos), añadiendo o quitando elementos, etc., es decir, realizar cambios en las imágenes, gracias a la gran facilidad con que se pueden realizar en este programa.
Resultado de imagen para photoshop que es

Partes de la pantalla de PhotoShop

Resultado de imagen para photoshop partes de la ventana

Características del Photoshop

De un modo general, Photoshop permite modificar imágenes digitalizadas, especialmente fotografías. También se utiliza para crear y editar imágenes (por ejemplo, logotipos) y gráficos. La forma, la luz, el color y el fondo son algunos de los aspectos que esta herramienta permite editar.

Resultado de imagen para photoshop caracteristicas

¿Para que sirve PhotoShop?
Su principal función es la edición de imágenes, pudiendo realizarse ediciones leves, (por ejemplo como en fotografías), o ediciones más detalladas, usándose para ello varias de las muchas herramientas especializadas con que cuenta este programa.
Este programa permite guardar los archivos además del formato nativo del programa, en los principales formatos de imágenes. Es el caso de los formatos como: PostScript, EPS, DCS, BMP, GIF, JPEG, PICT, PIFF, PNG, PDF, IFF, PCX, RAW, TGA, Scitex CT, Filmstrip, FlashPix, entre otros.

Resultado de imagen para photoshop caracteristicas y funciones

Con Photoshop se pueden elaborar imágenes desde cero:

Con esta aplicación, se pueden elaborar imágenes desde cero, es decir, se pueden hacer imágenes de cualquier tipo, sin la necesidad de trabajar basados en una imagen ya hecha.
Photoshop sirve para el retoque digital de fotografías:

En los casos de fotos rotas y para que al ser unidas no se vean las líneas blancas características de las uniones, se puede utilizar este programa, para “borrar” dichas líneas digitalmente, en una copia digital realizada luego de el escaneo de la foto. Uniendo de una manera digital las fotos que hayan sido rotas y completando las líneas o fragmentos faltantes con diversos tonos de coloraciones.
Con Photoshop puedes crear logotipos:

Muchas empresas (en especial empresas web), utilizan en este programa para realizar los logotipos con los que se identificarán.

Entre las varias funciones con que cuenta este programa, se encuentran, aquellas que permiten realizar “marcas de agua” o firmas, en ciertas imágenes, mismas que son utilizadas por varias empresas para que sus imágenes, no sean utilizadas sin autorización por otros usuarios cuando son puestas en la web.
Resultado de imagen para photoshop caracteristicas y funciones



HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP
BARRA DE MENÚ 



Esta barra está ubicada en la parte superior, por lo general esta barra esta siempre en todos los programas. Mediante esta barra podemos acceder a muchas opciones de menú, por ejemplo ayuda, guardar, editar.

BARRA DE OPCIONES


Esta barra está ubicada a continuación de la barra de menú, esta barra tiene relación al contexto y cambia según la herramienta que este seleccionada o se vaya a utilizar.

Existe dos partes de la barra el cual una parte es que salen mas opciones de la herramienta seleccionada es decir en una forma amplia las posibilidades para utilizar en nuestro trabajo de Photoshop.
La segunda parte muestra las diferentes capas que estamos utilizando



HERRAMIENTAS


En el panel de herramientas podemos observar todas las herramientas que están disponibles en Photoshop.
Observemos con atención en todas las herramientas tiene un pequeño triangulo en su esquina, gracias a este se indica el grupo de herramientas. Si nosotros ponemos el cursor sobre alguno de estas pequeñas esquinas y mantenemos pulsado saldrá al instante una lista de herramientas que pertenecen al grupo. 

                                               



Dentro del grupo de herramientas de dibujo podemos encontrar el Pincel, el Lápiz y la Herramienta Sustitución de color. La letra que aparece a la derecha del nombre de la herramienta nos informa del método abreviado de teclado para acceder a la herramienta activa de este grupo. 
 MARCO RECTANGULAR

Una herramienta para realizar selecciones cuadradas o rectangulares. 

MARCO ELÍPTICO


Herramienta para crear figuras circulares.

HERRAMIENTA MOVER



Esta sirve para mover el la capa en la que estamos trabajando. La capa se mueve por completo o solo el área donde está el cursor.

LAZO



Esta herramienta sirve para hacer selecciones a mano alzada, haciendo clic en un área de la imagen y pintando la selección a mano.


LAZO POLIGONAL




Sirve para hacer selecciones más complejas, es muy útil y sencilla de manejar.


VARITA MÁGICA




Es para hacer selecciones rápidas de áreas del mismo color.


HERRAMIENTA RECORTAR



Nos sirve para recortar una imagen el cual nos quedamos sólo con el área seleccionada.


PINCEL



Esta herramienta nos sirve para dibujar a mano alzada sobre la imagen.


LÁPIZ



El lápiz es similar al pincel, con una pequeña diferencia que éste realiza un trazo pero lo malo que es  totalmente opaco.


HERRAMIENTA BORRADOR




Sirve para borrar partes de una imagen. Tiene dos modos de borrar, uno el modo lápiz, que borra todo y el modo pincel, que borra difuminando los bordes. En esta herramienta también existen varios grosores para el trazo del borrador.


HERRAMIENTA BOTE DE PINTURA




Sirve para rellenar de color una capa entera, o bien el área seleccionada de la capa, pero para esto debemos seleccionar el color en la parte donde se encuentran los colores.


HERRAMIENTA DEGRADADO 




Podemos hacer degradados de color.


HERRAMIENTA TEXTO HORIZONTAL




Sirve para escribir texto en una imagen. El texto puede escribirse con distintas fuentes y tamaños.

HERRAMIENTA PLUMA




es muy útil, sirve para hacer trazados de cualquier tipo, permite editar los trazados una vez hechos y que pueden ajustarse a cualquier recorrido que necesitemos que aprender a usar otras herramientas. complementarias que forman parte del mismo grupo.


RECTÁNGULO




Sirve para hacer rectángulos, que pueden estar o no rellenos de color.


LÍNEA




Sirve para dibujar líneas. A las líneas se les puede colocar una flecha.


FORMA PERSONALIZADA 




Nos permite dibujar demasiadas  formas de una sola que sean prediseñadas, como flores, estrellas, señales, globos, etc.


HERRAMIENTA CUENTAGOTAS



Podemos seleccionar colores, de cualquier parte de la imagen, para colocarlos como color frontal.


HERRAMIENTA MANO



Esta herramienta nos sirve para mover el lienzo.


HERRAMIENTA ZOOM 




El zoom nos sirve para ampliar la imagen o reducirla, pero lo bueno es que no altera la imagen. 

PANELES 



Se puede aparecer los distintos  paneles que saldrán a la derecha, aparecen tildados son los que están visibles, si elegimos un panel que no esté tildado se hará visible, y si elegimos un panel que si esté tildado éste dejará de ser visible.